Mensaje: Re: Foro de discusión ::: Tema 3.3 Autor: tarimbaro Publicado: 04-11-2012 01:21:33
| ||||
Hola Paty, Muy bueno el video. Ayer platicaba con mi hijo de 23 años y me contaba sobre el proyecto que tiene el equipo español (Real Madrid) de construir un estadio en el que van a repetir los mejores partidos para que los visitantes los puedan volver a ver PERO en tercera dimensión¡¡ Ciertamente nuestra lectura de la realidad ya está cambiando con la tecnología. En la Facultad de Medicina ha habido siempre un gran interés por mantener la infraestructura actualizada. El ingreso masivo de computadoras en la Facultad iniciió desde finales de la década de los ochentas y a la fecha ya hay un curso de Informática Biomédica. Los estudiantes ya deben estar preparados para operar el expediente clínico por computadora para cuando lleguen a hospitales en tercer año. En el Departamento de Farmacología, en el que yo estoy adscrita iniciaron un proyecto de Aula Virtual de Farmacología que éste es el segundo año que los alumnos deben trabajar durante una hora a la semana (www.farma.facmed.unam.mx). El formato del aula atiende a un modelo pedagógico de tipo tradicional porque contiene presentaciones y colecciones de preguntas en cuestionarios interactrivos; hay pocos videos y una buena colección de animaciones. Podría yo señalar que tenemos el 12.5% del curso "tecnologizado". Hay cuatro horas de clse de teoría (50% del tiempo disponible) en las cuales los Profesores impartimos "clase" presencial; y las otras tres horas se trabaja con simuladores computarizados pero que no son interactivos, este es el Laboratorio de Farmacología. Como comenté en uno de los foros previos, ésta actividad es la que yo cambié este ciclo escolar, ahora que sé como manejar el Google Drive. Originalmente los alumnos tenían que revisar su "práctica", hacer los ejercicios indicados, contestar una colección de preguntas, y preparar un reporte individual o en equipo. Si el tiempo lo permite, se espera que el Profesor alcance a hacer un recuento de lo que avanzaron los alumnos (retroalimentación); lo que usualmente no ocurre. Este año todo el grupo participa en la preparación del reporte colectivo de cada sesión; a esto le llamo ahora el COLABORATORIO. Los alumnos están muy entusiasmados porque perciben que trabajan menos en tareas “talacheras” y tenemos más tiempo para revisar los productos de toda la sesión antes de retirarnos del Laboratorio. El adicional importante es que los alumnos tienen tiempo de buscar bibliografía reciente y hacer una discusión sobre los ejercicios propuestos de forma más estructurada y fundamentada. Abrir la posibilidad de replantear en la realidad operativa el modelo pedagógico y los contenidos disciplinares es lo que me mantiene muy ocupada aprendiendo todo lo que puedo en este Diplomado. Saludos, Dolores tarimbaro |
Mensaje: Re: Foro de discusión ::: Tema 3.3 Autor: tarimbaro Publicado: 04-11-2012 01:32:51
| ||||
Hola Adriana, En la Facultad de Medicina también existe una oferta amplia de cursos para familiarizarse y/o aprender a usar herramientas de la Web 2; pero la asistencia de los profesores es muy limitada. Los Profesores de Carrera, verdaderamente siempre andamos a la carrera con agendas de trabajo muy cerradas; hay que dar clases, hacer investigación, sacar al menos una publicación al año, y participar en actividades de difusión y académicas. La mayoría de los Profesores de la Facultad acuden sólo por horas y tienen empleos de tiempo completo en instituciones hospitalarias; les resultaría muy costoso asistir a cursos presenciales. Yo apenas me inscribí en el primer curso en línea del que tengo noticia para manejar instrumentos de evaluación en línea y, la verdad, resulta tan intenso o más que el diplomado. Enfrentar en forma casi autodidáctica herramientas con las que nunca he tenido experiencia previa o contacto... está muy difícil y complejo. Requiere de un gran esfuerzo personal sin otra retribución más que la satisfacción personal de sentirte más actualizado. Saludos, Dolores tarimbaro |
Mensaje: Re: Foro de discusión ::: Tema 3.3 Autor: tarimbaro Publicado: 04-11-2012 01:37:53
| ||||
Hola Olivia, Coincido totalmente contigo en el sentido de que son los alumnos los que están franqueando las brechas. Recuerda que los jóvenes que ya están llegando a las instituciones de educación superior son nativos digitales. Aunque no tengan sus propias computadoras ya traen sus teléfonos inteligentes y un mecanismo natural de socialización es el cibercafé. Saludos, Dolores tarimbaro |
Mensaje: Re: Foro de discusión ::: Tema 5.1 Autor: tarimbaro Publicado: 06-11-2012 03:52:59
| ||||
Hola a Todos, Estoy dandome cuenta que me faltaban varios ejercicios que no he compartido con Ustedes. Realicé la actividad de la Tabla 5.1, pero la dejé en mi hoja y ahora me doy cuenta que no tiene la liga para "pegar y enviar"; así que aquí les comparto la lista que preparé sobre: Contenidos: 1. Disciplinares 2. Pedagógicos 3. Didácticos 4. De planeación didáctica 5. De activación psicoafectiva 6. De evaluación formativa y sumativa Y sus correspondientes "Destrezas" 1. Identificar, analizar, sintetizar y organizar la información actualizada, relevante y pertinente a los propósitos educativos del curso que imparte. 2. Selección de modelo educativo óptimo para el contexto en el que se imparte el curso y del perfil del estudiante que asistirá al curso. 3. Selección e implementación óptima de las estrategias y materiales didácticos pertinentes y relevantes al curso que se imparte. En el caso específico de la educación en línea y a distancia requerirá de habilidad para seleccionar y utilizar las herramientas de la Web2.0 óptimas. 4. Organizar los contenidos y actividades en tiempo y forma asequible para los estudiantes. 5. Selección e implementación de las actividades de inicio de clase. 6. Selección, diseño, validación e implementación de instrumentos para la evaluación del progreso y acreditación del aprendizaje alcanzado por los estudiantes asistentes al curso que se imparte. Saludos, Dolores tarimbaro |
Mensaje: Re: Foro de discusión ::: Tema 5.1 Autor: tarimbaro Publicado: 08-11-2012 16:57:05
| ||||
Muchas gracias a Todos los compañeros del Diplomado que me ayudaron a "encontrar" la liga para enviar la Tabla 5.1 Dolores tarimbaro |
Mensaje: Re: Foro de discusión ::: Tema 3.3 Autor: tarimbaro Publicado: 04-11-2012 01:45:04
| ||||
Hola Pepe, Me encanta lo que señalas respecto del impacto de las tecnologías sobre las relaciones humanas. En efecto están cambiando; fíjate que en el discurso pedagógico todavía de los 90's hablabamos de la "participación activa de los estudiantes"; ahora son los estudiantes los que nos "van marcando el paso" para movernos hacia una enseñanza que promueva el aprendizaje colaborativo. Me trae a la mente el aspecto medular del concepto de la "aldea global" de Marshall Mcluhan http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&cad=rja&sqi=2&ved=0CFMQFjAK&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F16622905%2FMcluhan-Marshall-La-Aldea-Global&ei=ZRyWUMzBIYakrQGyvYGICw&usg=AFQjCNGiEVXTYIG4ISuK5HMlEzWuMS5N5w&sig2=DzLfkSQSq_LaA4uBInbD2Q ) Saludos, Dolores tarimbaro |